Escrito por: Paola - The Vegan Booty
El tema de las comidas libres o cheatmeals puede ser un poco controversial, y hay muchas opiniones encontradas acerca de él. Muchas personas se sienten incómodas con la idea de pensar que es una comida “trampa”, y que por lo tanto tendrá un impacto negativo en sus objetivos y no puede formar parte de una alimentación balanceada.
Sin embargo, así como el ayuno intermitente, el cardio en ayunas, el contar macros y tantas otras técnicas en el fitness, esto es algo que puede no ser lo indicado o preferible para todos, pero definitivamente hay personas que se benefician de realizar estas comidas libres ocasionalmente y forman parte importante de mantenerse apegados a sus objetivos.
Algunos beneficios que mencionan las personas que realizan comidas libres son:
Cuando empiezas a hacer cambios o ajustes en tu alimentación, es normal que tengas mucha fuerza de voluntad y que te sea muy sencillo cumplir al cien.
Sin embargo, conforme avanza el tiempo y empieces a tener los clásicos antojos, días con horarios complicados, etc, puede que esta motivación se vea afectada y termines abandonando tus planes y perdiendo el progreso que habías logrado. En estos casos, tener esa flexibilidad de hacer una comida libre de vez en cuando que te permita incluir estos antojos de manera moderada, puede ayudar mucho a mantenerte motivado a largo plazo, más aún cuando estás buscando reducir tu porcentaje de grasa.
Cuando entendemos que adoptar hábitos saludables no significa dejar por completo nuestras comidas favoritas, sino incluir más alimentos nutricionalmente densos y moderar aquellos que sean más procesados o no tan alineados con nuestros objetivos, nos damos cuenta que los cambios se logran con lo que haces la mayor parte del tiempo y no por lo que haces de forma ocasional. Por ello es que si comemos de manera equilibrada de forma cotidiana, el incluir una comida libre de vez en cuando no debe de ser un impedimento para lograr nuestros objetivos y nos ayuda a continuar progresando.
Cuando seguimos un plan con objetivos específicos, es normal que para que este de los resultados que esperamos, busquemos hacer todo bien la mayor cantidad del tiempo. Desafortunadamente, decidir hacer comidas libres puede ser mentalmente estresante a largo plazo para algunas personas, y empieza a convertirse en una obsesión por catalogar la comida en “buena” y “mala”, y por supuesto, también en tomar siempre la decisión correcta. Una comida libre de vez en cuando puede ayudar a relajar esta búsqueda de la perfección y a reforzar la idea de que no hay comidas buenas ni malas, y que siempre hay espacio para disfrutar de todo.
Algunos consejos que yo hago a mis clientas al hacer una comida libre son:
Como lo comenté al inicio, cada persona es un mundo, y hay algunas que preferirán evitar estas comidas libres y en su lugar darse pequeños gustos de forma más cotidiana, otros que no tienen problemas en apegarse por varias semanas a un plan por más rígido que este sea, otras que ya tienen bastante conocimiento de sus requerimientos y comen de manera consciente, etc.
Lo importante es saber que siempre tenemos opciones para adaptar nuestra alimentación y hábitos de forma que funcionen para nuestros objetivos y que no hay necesidad de sentirnos limitados para alcanzar nuestras metas a largo plazo.
¡Muchísimas gracias a Paola (The Vegan Booty) por el artículo! Aquí abajo les dejamos los enlaces para que la sigan en sus redes sociales y puedan aprovechar su código de descuento para comprar productos Birdman 😉⤵
Instagram | YouTube | Sitio web
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Natalia Urdiales
Autor