¿Sabes realmente cuántas horas dormiste anoche? Es muy bueno llevar registro de cuánto dormiste en las noches, y aunque no sea una prioridad, es algo que te puede ser de mucha ayuda, ya que dormir lo suficiente es fundamental para nuestra salud.
Quizás muchos de nosotros no le demos la importancia suficiente, pero la cantidad de horas que dormimos puede afectar todo en nuestra vida, incluso alterar desde nuestro peso corporal hasta nuestro metabolismo, función cerebral y estado de ánimo.
Muchas personas ya tienen una hora fija para levantarse debido a su rutina, pero no una hora fija para irse a dormir. Este factor es el que más cambia, y puede alterarse por horarios de trabajo, obligaciones de familia, vida social, cuando estás muy cansado o te quedas viendo algún documental o serie en la TV.
Es algo de mucha ayuda fijar horarios para dormir, ya que puedes fomentar a un sueño funcional y más reparador.
Más adelante te contaremos todo lo que necesitas saber para ayudarte a comprender mejor el cómo calcular el momento ideal para irte a dormir según la hora en que te vayas a despertar y gozar de un saludable ciclo natural del sueño. También hablaremos de los ciclos del sueño y cómo un desorden en éstos puede afectar nuestra salud.
La cantidad de sueño que necesitamos cambia a lo largo de la vida. Un bebé puede necesitar hasta 17 horas de sueño cada día, mientras que un adulto mayor puede dormir tan solo 7 horas por noche.
Pero, no hay que generalizar, la edad puede ser un factor que puede definir un nùmero específico de horas, pero se mencionará en este artículo algunas sugerencias basadas en la investigación de cuánto sueño se puede llegar a necesitar para una salud óptima a medida que cambian las necesidades de su cuerpo.
De acuerdo con la National Sleep Foundation, estas son las pautas generales del sueño para diferentes grupos de edad:
Pautas del sueño:
Las necesidades de sueño de cada persona son diferentes, incluso dentro de el mismo grupo de edad algunas personas pueden necesitar al menos 9 horas de sueño por noche para sentirse bien descansados, mientras que otras en el mismo grupo de edad pueden encontrar que 7 horas de sueño son adecuadas para ellos. A continuación te compartiremos una sencilla calculadora de sueño para que puedas organizarte mejor.
Para hacer un buen cálculo de tus horas de sueño, tendrás que tomar en cuenta estos 3 puntos:
Ahora que lo sabes, te compartimos una calculadora de sueño para que veas más o menos a qué hora deberías estar durmiéndote todos los días dependiendo de los ciclos de sueño que quieras completar. Descárgate esta tabla a tu teléfono para que puedas tenerla a la mano siempre y puedas gozar de una mejor noche de sueño:
Cuando te vas a dormir, tu cerebro y tu cuerpo pasan por varios ciclos de sueño. Cada ciclo incluye cuatro etapas distintas.
Las etapas NREM solían clasificarse como etapas 1, 2, 3, 4 y REM. Ahora, la National Sleep Foundation los clasifica de esta manera:
Se tarda, en promedio, unos 90 minutos en completar cada ciclo. Si puedes completar cinco ciclos por noche, obtendrás 7.5 horas de sueño por noche. Seis ciclos completos son aproximadamente 9 horas de sueño.
Lo que se busca aquí es que se debe procurar que no se interrumpa el sueño a mitad de estos ciclos de sueño. ¿Y por qué? Por lo general, uno suele sentirse más renovado y lleno de energía si se despierta al final de un ciclo de sueño.
Dormir bien es crucial por muchas razones. Una buena noche de sueño:
Para mejorar tu salud durante el sueño, considera los siguientes consejos:
Durante el día:
Antes de acostarte:
Principalmente: debes limitar la ingesta de alcohol, cafeína y nicotina en la noche. Estas sustancias tienen el potencial de interrumpir tu sueño o dificultar que durmamos profundamente.
Si tienes como objetivo dormir de 7 a 9 horas cada noche, la calculadora de sueño que te compartimos arriba puede ayudarte a lograr tus objetivos. Un buen sueño es esencial para la buena salud. Si tienes problemas para conciliar el sueño o quedarte dormido, puedes considerar hablar con tu médico de cabecera o personal de salud para poder ayudarte a determinar si hay una causa subyacente.
¿Te gustó este Artículo? ¡No olvides compartirlo con tus conocidos! Como mencionábamos, estaremos subiendo contenido como este más seguido, ¡así que no nos pierdan de vista! Por lo pronto, si quieres encontrar más recetas o artículos sobre ecología, salud y nutrición, puedes explorar nuestro Blog Birdman, ¡seguro encontrarás algo que te llame la atención!
¡Muchísimas gracias a Nutriólogo Emiliano (Creador de Nutriorígenes) por la receta! Especializado en Nutrición Holistica, Veganismo y Vegetarianismo. Aquí abajo les dejamos los enlaces para que lo sigan en sus redes sociales para más contenido al respecto o si buscan asesoría nutricional profesional especializada.
Instagram | Facebook | Whatsapp
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Emiliano Zárate Ulloa
Autor