Por: Francisco Vega
Seguro que has escuchado que una solución a muchos de los problemas como el sobrepeso, la ansiedad, el estrés, la depresión, etc. es tener una buena relación con la comida. Pero, ¿cómo saber si esto es lo que te está pasando en este momento?
Si te identificas con alguna o varias de estas frases, muy probablemente estás teniendo una mala relación con la comida. Esto quiere decir que estas tomando acciones inconscientes a la hora de alimentarte que están mermando tu salud y teniendo como resultado ciertos momentos tóxicos como los mencionados en las frases, esto te puede llevar a detonar emociones negativas con la comida con lo cual a largo plazo se pueden ver reflejadas en enfermedades. Pero no te preocupes, todo puede mejorar. Te entiendo, también he pasado por ahí.
Te comparto 5 hábitos que al practicarlos día a día crearán o mejorarán tu relación con la comida con lo cual no solo disfrutaras de ella si no también será una forma de sumar más bienestar a tu vida.
Poner atención y estar consciente de los alimentos que eliges a la hora de hacer tus comidas permitirá que te involucres en el proceso, con lo cual valoraras cada aspecto de la preparación, así como al momento de probar lo que hiciste con tus propias manos y esfuerzo, por lo cual no lo verás como una comida más si no como el momento de alimentarte.
En definitiva, busca tener tiempo para disfrutar de los alimentos será un punto importante. Los atracones, las prisas, los tiempos limitados y el desespero a la hora de comer son indicadores para decirte que tienes que darle prioridad a tu alimentación y a tu salud a través de ella, no se trata de demorarte 1 hora en tu almuerzo o demás comidas, se trata de darte un tiempo en específico para ello con 20 minutos puede ser un comienzo. Aquí algunos Tips; no veas el teléfono a la hora de comer, come despacio, mastica los alimentos.
“De la vista nace el amor” seguro has escuchado esta frase popular, dependiendo que tanto la creas en la alimentación es real. Si la comida se ve apetecible la comes, haz lo mismo con tus propios platillos, no necesitas ser un Chef profesiona. Intenta con diversos platillos, para ello busca ideas en Instagram o Pinterest, agrega color con la elección de tus ingredientes, con eso te aseguras que se vea bonito a tu vista, además de crear satisfacción con una creación que será tuya. Cuando menos te lo esperes estarás presentando platillos como todo un profesional de la gastronomía.
Este hábito lo conocemos, pero inconscientemente se deja de lado con las actividades de nuestros días. Lleva contigo una botella de agua para asegurarte de estar consumiendo agua constantemente y no deshidratarte. ¿Cómo saber que debes tomar agua? Si te sientes con baja energía, si presentas un momento de ansiedad, tienes concurrentes dolores de cabeza, tu vista se nubla o cuando sientas tus labios secos.
Entre tantas cosas por hacer, agradecer es un acto que se olvida. Recuerda que estas teniendo la oportunidad de comer algo, da gracias por ello, más allá de las creencias, la gratitud es un valor que se trabaja día a día y si te acostumbras a ello veras como cambia tu percepción de la comida. Inténtalo, así como todos los días dices “buenas días”, “con permiso”, “por favor”, aplica la frase o los pensamientos que desees, pero agradece por ese momento.
Espero que estos hábitos puestos en practica te ayuden a mejorar tu relación con la comida, lo más importante es ser constante para ver los cambios. Y recuerda
¡Hábitos Saludables = Vida Saludable!
¿Qué te ha parecido este artículo? Si quieres encontrar más artículos sobre salud y salud mental, puedes explorar nuestro Blog Birdman, ¡seguro encontrarás algo que te llame la atención!
¡Muchísimas gracias a Francisco (franciscovfit) por el artículo! Aquí abajo les dejamos los enlaces para que lo sigan en sus redes sociales y puedan aprovechar su código de descuento para comprar productos Birdman 😉⤵
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
Natalia Urdiales
Autor